Resultados de búsqueda para 'la'
-
23,67 €Trafalgar ; La corte de Carlos IV Más información
-
14,57 €HHhH. Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich, «el cerebro de Himmler se llama Heydrich». Más información
-
1,20 €A classic from the queen of mystery: Agatha Christie. Más información
-
56,00 €A Blandings novelAs a peer of the realm, Clarence, Ninth Earl of Emsworth, has an occasional duty to leave the Empress of Blandings, surely the most considerable pig in the whole world, and travel to London for the opening of parliament. Más información
-
33,00 €A P.G. Wodehouse novelYoung Jerry West has a few problems. Más información
-
19,00 €El río Congo : descubrimiento, exploración y explotación del río más dramático de la tierra Más información
-
14,25 €HHhH. Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich, «el cerebro de Himmler se llama Heydrich». Más información
-
1,10 €Kaum sind Tim und Kapitän Haddock nach Schloss Mühlenhof zurückgekehrt, als sie ein Telegramm ihres Freundes Professor Bienlein erhalten. Más información
-
1,10 €Die dramatische Verschlechterung der Benzinqualität bringt den Verkehr in den Industriestaaten zusehends zum Erliegen - unglückliche Verkettung von Zufällen oder ein raffiniert geplantes Komplott? Más información
-
15,00 €The undisputed master of the techno-thriller has written his most riveting -- and entertai.. Más información
Authors search result
Titles search result
-
Las aventuras del profesor Eusebio Filigranati
Alberto Laiseca
Esta es una novela romántica. Con un romanticismo del peor, como siempre que es auténtico. Nuestro profesor por momentos es riquísimo, a ratos pobrísimo. Análogo a las legendarias narraciones orientales jamás se explica por qué lo uno o lo otro. Es así y listo. Filigranati busca el amor y para conseguirlo se mete con chicas raras y temperamentales. Nunca con mujeres lógicas que le digan: “Papi: te preparé un té con ron y galletitas”. Así le va al muy idiota.
... Más información -
Las cuatro torres de babel
Alberto Laiseca
Decía Goethe que Los dioses sólo escuchan a aquellos que les piden lo imposible. Ahora bien, Las cuatro torres de babel nos habla de las cuatro maneras de conseguir ese imposible. Son gigantescas máquinas destinadas a derrotar al Anti-ser, al príncipe de las tinieblas.
Fue un gran esfuerzo escribir esta obra porque en ella juego con los estilos de los historiadores antiguos: Tito Livio, Tácito, Plutarcdo, Polibio de Megalópolis, Suetonio, Tucídides y, sobre todo, Heródoto. Se supone q... Más información -
Si, soy mala poeta pero...
Alberto Laiseca
Alberto Laiseca nació en Rosario (Argentina) en 1941 y, desde hace algunos años, es asesor de la editorial Letra Buena. Es autor de las novelas Su turno para morir (1976), Aventuras de un novelista atonal (1982), El jardín de las máquinas parlantes (1993) y de la monumental saga Los Soria (Simurg, 1998, Premio Boris Vian), libro mítico que permaneció inédito durante dieciséis años. Ha publicado además un libro de relatos, Matando enanos a garrotazos (1982), el volumen de poesía Poemas... Más información
-
El gusano máximo de la vida misma
Alberto Laiseca
Las cloacas de Nueva York rebosan de ratas y de cocodrilos. Pero también las habita una verdadera corte de milagros. Hombres y mujeres que viven de lo que pierde allí la gente de la superficie, prófugos de la justicia, cadáveres anónimos, un necrófilo escapado de otra novela, ex prostitutas y la imponente Reina de las Cloacas. Junto a ella y en carácter de príncipe consorte, se instala también el gusano máximo de la vida misma. Versátil y pleno de poderes, fornicador infatigable y esp... Más información
-
El jardín de las máquinas parlantes
Alberto Laiseca
Como Los sorias, la otra gran obra de Alberto Laiseca, El jardín de las máquinas parlantes es una novela total. De esas que nos sumergen en un mundo como pocos libros lo hacen: tan adentro que corremos el riesgo de no salir nunca más de él. Y ese mundo es el de la magia, el invisible y secreto universo esotérico que Laiseca conoce como nadie. Un mundo que parece esconderse siempre y que apenas podemos vislumbrar de reojo, entre las sombras. Ahí donde no parece haber nadie, están las máqu... Más información