Resultados de búsqueda para 'la'
-
1,10 €El Oriente Próximo en la Antigüedad 1, c 30000-330 a.c. Más información
-
1,10 €Lorsque la vie amoureuse est terminée, c'est la vie dans son ensemble qui acquiert quelque chose d'un peu conventionnel et forcé. Más información
-
1,10 €Sulla base del materiale raccolto Pirjevec ha ricostruito le sei diverse guerre susseguite.. Más información
-
1,10 €La historia de la comuna de París de 1871 Más información
-
21,00 €Packed with background information on Taiwan's rich history and culture and invaluable practical advice, this guide remains the essential choice for the curious visitor. Journalist Steven Crook first visited Taiwan in 1991 - and never left. Más información
-
1,10 €Elegido por la prestigiosa revista History Today como el mejor libro del año y galardonada con varios premios internacionales (NCR, Wolfson, W.H. Smith, etc.) este libro ha consagrado a Orlando Figes como el historiador que mejor conoce ... Más información
-
1,10 €La región y sus habitantes. Antes de la nación. Cuestiones orientales. La construcción del estado-nación. Más información
-
1,10 €Vívido y perspicaz, L os europeos muestra cómo ese fermento cosmopolita fraguó tradiciones artísticas que llegaron a dominar la cultura mundial. Más información
-
1,10 €Espada, hambre y cautiverio. Más información
-
1,10 €Yo soy el que saca las postales del fuego -- 91.9 F.M. Canciones de la primera infancia -- Flores secas en la tumba de Bukowski -- Funerales -- Conozco esta ciudad, no es como en los diarios. Más información
Authors search result
Titles search result
-
Andrés Trapiello
En éste un singular y atractivo diccionario donde el afamado autor de Al morir don Quijote, Andrés Trapiello, diarista, poeta, ensayista, articulista en prensa diaria y autor de novelas y cuentos, da rienda suelta a su imaginación, escogiendo y glosando una serie de términos de su predilección. Se combinan así, en El arca de las palabras, lo mejor de un buen diccionario, esto es, una cierta ilusión de orden y concierto en la exposición alfabética de las ideas, con la capacidad que una n... Más información
-
Andrés Trapiello
En un lugar del remoto sudeste español hubo una ciudad 'fina y polvorienta'. La ciudad era un conjunto armonioso de casas y de huertos que hablaban de su pasado morisco. Algo en ella sugería también un vago parentestco japonés. Los huertos fueron desapareciendo poco a poco, uno tras otro, hasta no quedar ninguno, y lo mismo les ocurrió a las casas, torres y palomares. En los huertos se tuteaban las azucenas y las berenjenas, los guisanes dulces y los jazmines, la buganvilla y el nisperero.... Más información
-
Andrés Trapiello
¿A qué lengua se traduce la lluvia? ¿Cuántas sílabas forman el perfume que la rosa destila? ¿Con qué rima uncirías las olas de la playa? ¿Serías tú capaz de discernir los hemistiquios en el beso último de dos amantes, y ponerle acentos al silencio sutil de sus pupilas? ¿Qué humana ortografía serviría para ese ladrillo que a lo lejos se oye en plena noche o para el pulso que late en todo astro, incluso muerto? Dime con qué alfabeto se transcribe el sueñ... Más información
-
Andrés Trapiello
¡No resulta fácil contar en una contracubierta de los que va un libro como éste en que se tratan tantas cosas, todas ellas curiosas, pero cada una llegada de su propio naufragio a este mar sin orilla. ¿Quién puede resumir en diez líneas argumento de travesía tan larga? Hay aquí relatos verídicos e imaginados, sucesos que germinaron en una corta novela y novelas que se le menoscabaron a su autor con el roce diario de la existencia; ciudades de las que no querría haber vuelto y otras, m... Más información