Resultados de búsqueda para 'la'
-
1,10 €Salmo de la estrella de la mañana Más información
-
1,10 €Lo que dijeron las estrellas en el ojo de un sapo Más información
-
1,10 €Caja negra que se llame como a mí Más información
-
1,10 €A quien corresponda Más información
-
1,10 €Una ciudad con tres nombres --Bizancio, Constantinopla, Estambul-- que en sus seis mil años de historia ha sido capital de cuatro imperios distintos (el de Roma, el bizantino, el imperio latino de los cruzados y el otomano) y sede tanto ... Más información
-
1,10 €Mi caso Rimbaud Más información
-
-
1,10 €La guerra de los judíos Más información
-
1,10 €Jerusalén es, a la vez, la capital de un poder político, objetivo de mil batallas, conquis.. Más información
-
1,10 €Una vida que, como las de Max Ernst, Marcel Duchamp, Frida Kahlo o Peggy Guggenheim, recorre gran parte de los avatares políticos y artísticos del siglo XX. Esta es su biografía más personal, escrita por su prima Joanna Moorhead, ... Más información
Authors search result
Titles search result
-
Andrés Trapiello
En éste un singular y atractivo diccionario donde el afamado autor de Al morir don Quijote, Andrés Trapiello, diarista, poeta, ensayista, articulista en prensa diaria y autor de novelas y cuentos, da rienda suelta a su imaginación, escogiendo y glosando una serie de términos de su predilección. Se combinan así, en El arca de las palabras, lo mejor de un buen diccionario, esto es, una cierta ilusión de orden y concierto en la exposición alfabética de las ideas, con la capacidad que una n... Más información
-
Andrés Trapiello
En un lugar del remoto sudeste español hubo una ciudad 'fina y polvorienta'. La ciudad era un conjunto armonioso de casas y de huertos que hablaban de su pasado morisco. Algo en ella sugería también un vago parentestco japonés. Los huertos fueron desapareciendo poco a poco, uno tras otro, hasta no quedar ninguno, y lo mismo les ocurrió a las casas, torres y palomares. En los huertos se tuteaban las azucenas y las berenjenas, los guisanes dulces y los jazmines, la buganvilla y el nisperero.... Más información
-
Andrés Trapiello
¿A qué lengua se traduce la lluvia? ¿Cuántas sílabas forman el perfume que la rosa destila? ¿Con qué rima uncirías las olas de la playa? ¿Serías tú capaz de discernir los hemistiquios en el beso último de dos amantes, y ponerle acentos al silencio sutil de sus pupilas? ¿Qué humana ortografía serviría para ese ladrillo que a lo lejos se oye en plena noche o para el pulso que late en todo astro, incluso muerto? Dime con qué alfabeto se transcribe el sueñ... Más información
-
Andrés Trapiello
¡No resulta fácil contar en una contracubierta de los que va un libro como éste en que se tratan tantas cosas, todas ellas curiosas, pero cada una llegada de su propio naufragio a este mar sin orilla. ¿Quién puede resumir en diez líneas argumento de travesía tan larga? Hay aquí relatos verídicos e imaginados, sucesos que germinaron en una corta novela y novelas que se le menoscabaron a su autor con el roce diario de la existencia; ciudades de las que no querría haber vuelto y otras, m... Más información