Resultados de búsqueda para 'la'
-
1,00 €A pesar de ser dos paÃses diferentes con distintas culturas, ambos tienen muchas cosas en común: sus increÃbles panoramas montañosos con monasterios, una historia de conquista y renacimiento y un largo tramo de la costa del Mar Negro. Más información
-
1,00 €En este ensayo, que se ha convertido en referencia obligada, Joseph Roth perfila el dibujo Ãntimo, no siempre exento de ironÃa, de los judÃos del Este de Europa, un pueblo que a la sazón se convirtió, a través de sus dolorosas ... Más información
-
1,10 €Un hombre guapo y otros personajes singulares de la revolución cubana de 1933 Más información
-
1,00 €Kaum sind Tim und Kapitän Haddock nach Schloss Mühlenhof zurückgekehrt, als sie ein Telegramm ihres Freundes Professor Bienlein erhalten. Más información
-
1,00 €Cuando pensamos en el pasado de Europa, pensamos en la historia de paÃÂses que existen hoy -Franci... Más información
-
1,00 €En este ensayo, que se ha convertido en referencia obligada, Joseph Roth perfila el dibujo Ãntimo, no siempre exento de ironÃa, de los judÃos del Este de Europa, un pueblo que a la sazón se convirtió, a través de sus dolorosas ... Más información
-
1,00 €En este ensayo, que se ha convertido en referencia obligada, Joseph Roth perfila el dibujo Ãntimo, no siempre exento de ironÃa, de los judÃos del Este de Europa, un pueblo que a la sazón se convirtió, a través de sus dolorosas ... Más información
-
1,00 €Dioses, tumbas y sabios narra las aventuras de aquellos intrépidos arqueólogos empeñados en descubrir los secretos de civilizaciones ya desaparecidas. Más información
-
1,00 €La obra y la vida de Arthur Rimbaud (Charleville 1854-Marsella 1891) forman sin duda uno de los mitos más poderosos de la literatura moderna. Único y milagroso, como Mozart en la música, el niño de Charleville compuso a los diez años, ... Más información
-
0,10 €In der lebensfeindlichen Gebirgswelt des Himalaya suchen Tim und Kapitän Haddock nach ihrem Freund Tschang. Más información
Authors search result
Titles search result
-
Esa mala fama...
Guy Debord
Guy Debord (28 de diciembre de 1931 – 30 de noviembre de 1994) fue cineasta, miembro fundador y principal teórico de la Internacional Situacionista (1958-1972), estratega, amante del buen vino y del dolce far niente. Escribió dos obras fundamentales de crÃtica social, La sociedad del espectáculo (1967) y una actualización de esa misma crÃtica en Comentarios sobre la sociedad del espectáculo (1988). Debord, que era un apasionado de la cultura española, también tradujo al francÃ... Más información
-
Esa mala fama...
Guy Debord
Guy Debord fue el fundador en 1957 de la Internacional Situacionista, disuelta en 1972, y director de la revista del mismo nombre, en la que se llevaron a cabo los análisis teóricos más lúcidos y radicales de la sociedad contemporánea. El movimiento situacionista se manifestó a la vez como vanguardia artÃstica, investigación experimental de la libre construcción de la vida cotidiana y finalmente como contribución a la articulación teórica y práctica de una nueva contestación revolu... Más información
-
Esa mala fama...
Guy Debord
En este libro se han reunido tres textos independientes de Guy Debord, dos de los cuales se habÃan publicado en tirada aparte, mientras que el último fue redactado en 1971 para el número trece de la revista de la Internacional Situacionista, antes de su disolución. A pesar de la aparente diversidad de los asuntos analizados –las revueltas de Watts (en La decadencia y caÃda de la economÃa espectacular-mercantil, de 1966), la descomposición de los poderes burocráticos y de su ideologÃa ... Más información
-
Esa mala fama...
Guy Debord
La sociedad del espectáculo proporciona una reinterpretación del marxismo, sobre todo del concepto de fetiche de la mercancÃa aplicado a las condiciones del capitalismo contemporáneo. Guy Debord argumenta que la historia de la vida social se puede entender como la declinación del ser en tener, y del tener en simplemente parecer. Esta condición en la cual la realidad se ha substituido por su imagen representa el momento histórico contemporáneo, cuando la mercancÃa completa su colonizaciÃ... Más información