Resultados de búsqueda para '1'
-
1,10 €En su autobiografía Años interesantes. Una vida en el siglo XX, Eric Hobsbawm escribió que.. Más información
-
1,10 €Adolfo Guiard (Bilbao 10 de abril de 1860- 8 de marzo de 1916) fue un pintor español. Fue .. Más información
-
1,10 €El 29 de octubre de 1959 llegaba a los quioscos el primer número de un semanario que revol.. Más información
-
1,10 €Segunda entrega de esta saga naturalista ilustrada que combina escenas de la vida cotidian.. Más información
-
1,10 €Una colección de cartas en las que Agatha Christie describe su viaje de diez meses alreded.. Más información
-
1,10 €Nueva edición en rústica de uno de los libros más exitosos de Pasado & Presente. El libro .. Más información
-
1,10 €Una visión panorámica que combina un detallismo preciosista en el análisis de panoplias, f.. Más información
-
1,10 €Charles Dickens, Ernest Meissonier, Henry James, José Martí, Mariano Fortuny y muchos más .. Más información
-
1,10 €Viaje por el Antiguo Egipto Más información
-
1,10 €Tanizaki reconstruye la biografía del todopoderoso señor de Musashi, cuya existencia orbit.. Más información
Authors search result
Titles search result
-
1001 anécdotas y hechos extraordinarios
Benjamin Selwyn
Jovial miscelánea de historias, anécdotas y datos que todo lector agradecerá tener compilados. ¿Quién no se ha quedado en blanco alguna vez durante un acto social?. Los silencios incómodos y las frases de compromiso pueden arruinar nuestra imagen o echar por tierra una fiesta que ha costado mucho organizar. Esta libro nos propone anécdotas y curiosidades ordenadas por temas y ocasiones, para que nunca más nos quedemos sin nada que decir. "1001 anécdotas y hechos extraordinarios" es una ... Más información
-
2001, la odisea del cine
Alfonso J. Basallo
“Hay muchas películas, pero poco cine. Es preciso reinventarlo”. Con esa idea de Bertolucci, el autor toma la piqueta de la duda para demoler el cine actual, “falso y pretencioso como un chalé prefabricado”. A lo largo de esta obra Alfonso Bassallo denuncia la tiranía de la imagen, la crisis de los géneros, la pérdida de los conceptos del héroe y del amor, y los más burdos reclamos de los mercaderes de la pantalla. 2001, la odisea del cine es una mirada ácida y tal vez imperante ... Más información