Resultados de búsqueda para 'la'
-
1,00 €Dioses, tumbas y sabios narra las aventuras de aquellos intrépidos arqueólogos empeñados en descubrir los secretos de civilizaciones ya desaparecidas. Más información -
1,00 €A partir de la segunda década del siglo XX, de manera parecida a lo ocurrido en el resto de Europa, aparecieron en España organizaciones ciudadanas y grupos políticos dispuestos a enfrentarse a lo que percibían como avances ... Más información -
1,10 €Doctor y tesis : en el nuevo espacio europeo Más información -
1,10 €El zorrito Pirulí, tan guapo y elegante, está encantado de ir a la ciudad; pero en la heladería se despista y desaparece sin más. Más información -
99,00 €Historia de Jerusalén describe la historia física y el significado espiritual de la ciudad.. Más información -
1,10 €La guerra olvidada : historia de la guerra de Corea Más información -
1,10 €La guerra olvidada : historia de la guerra de Corea Más información -
1,10 €En Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt desentraña las corrientes subterráneas en la historia europea que prepararon el advenimiento del fenómeno totalitario y caracteriza las instituciones, la ideología y la práctica de los ... Más información -
1,10 €Most books about the history of humanity pursue either a historical or a biological approach, but Dr. Yuval Noah Harari breaks the mold with this highly original book that begins about 70,000 years ago with the appearance of modern ... Más información -
1,10 €Most books about the history of humanity pursue either a historical or a biological approach, but Dr. Yuval Noah Harari breaks the mold with this highly original book that begins about 70,000 years ago with the appearance of modern ... Más información
Authors search result
Titles search result
-
La mula
Juan Eslava Galán
Al cabo Juan Castro le importa más la suerte de su mula que ganar la guerra. Por eso sale a buscarla y, tras atravesar la línea del frente, se ve implicado en un episodio tan peligroso como hilarante que, muy contra su voluntad, lo va a convertir en héroe de guerra. A través de la figura de Juan Castro, más preocupado por sus avances en el terreno amoroso que por la progresión del enemigo, se nos ofrece una visión insólita de la guerra civil: antiheróica, pícara y tierna a la vez. Juan... Más información
-
Un jardín entre olivos (Las rutas del olivo en España. Masaru en el Olivar III)
Juan Eslava Galán
Camino a Europa, Masaru reflexiona. Su misión no es menos extraña que la del hombre cuya sombra tiene que buscar. Otoko Sepiro tenía veinticuatro años cuando salió de Japón, en 1871. Hace al menos medio siglo que ha muerto ¿Se acordará alguien de él? ¿Quedará algo del viejo jardín o habrá desaparecido hace decenios? Es el de Masaru un viaje desconcertante y entretenido a través de las rutas que conducen a los mejroes olivares de España.... Más información
-
Las rutas del olivo en Andalucía (Masaru en el Olivar II)
Juan Eslava Galán
Andalucía no podría entenderse sin la sombra del olivo dibujándose sobre sus campos. Auténtico tótem cultural, este árbol pequeño y desgarbado es la fuente de la que mana gran parte de la gastronomía, la liturgia o el léxico de una civilización que nada sería sin el "oro líquido" que se extrae de su fruto, la aceituna.
Para que conozcamos la historia y geografía del olivo, el escritor Juan Eslava Galán ha ideado este ameno y didáctico viaje de un ejecutivo japonés, el curioso ... Más información -
La década que nos dejó sin aliento
Juan Eslava Galán
Pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años d... Más información
-
La muerte de la abuela
Juan Eslava Galán
Una abuela rodeada de sus hijas agoniza en una casa mientras en otra una familia se prepara para celebrar la primera comunión del niño. Los dos acontecimientos, que responden a otros tantos ritos de paso esenciales en la sociedad tradicional española, nos introducen en un mundo quizá no tan superado hoy como creemos. El humor vitriólico con que se tiñe la narración es el propio del autor en sus años más contestatarios, cuando tenía muy cercanos los acontecimientos que retrata ahora en ... Más información
