Resultados de búsqueda para 'la'
-
2,50 €Hércules Poirot es invitado por su vecina, lady Angkatell a almolzar con ellos. Al llegar a la piscina, donde se va a tomar el aperitivo, a Poirot se le presenta una escena completa de asesinato que aparentemente acaba de ocurrir: John Christow, amigo de la familia, aparece asesinado, y a su lado su mujer sosteniendo una pistola en la mano. Poirot se enfrenta con la difícil tarea de averiguar si la señora Christow ha matado realmente a su marido o si por el contrario todo ha sido una trampa hábilmente preparada. Más información
-
25,00 €Atendemos al perfil del alumnado para cada opción. En la A con mayor número de ejemplos y ejercicios resueltos, y en la B justificamos teóricamente los resultados más importantes. Más información
-
1,10 €Los distintos procedimientos de la Ley de enjuiciamiento civil : estudio sistemático Más información
-
52,00 €Segunda entrega de esta saga naturalista ilustrada que combina escenas de la vida cotidian.. Más información
-
5,00 €Sus dos vidas convergen, y de qué manera, por esos azares erráticos de la vida. Más información
-
1,10 €Segunda entrega de esta saga naturalista ilustrada que combina escenas de la vida cotidian.. Más información
-
1,10 €Una visión panorámica que combina un detallismo preciosista en el análisis de panoplias, f.. Más información
-
1,10 €Tokugawa Ieyasu (1543-1616) culminó el proceso de unificación de Japón iniciado por sus pr.. Más información
-
1,10 €DESDE SUS OR�GENES B�LTICOS HASTA ALARICO I Más información
-
1,10 €Santander : una historia de vientos y mareas Más información
Authors search result
Titles search result
-
Tlapalería
Elena Poniatowska
Ocho relatos a ritmo de lo cotidiano, a paso de calle, desvelan las complejas, dolorosas y luminosas tramas humanas. Manos que friegan, que acarician, que golpean...conversaciones en un banco, en una jaula, en la cama...niños, novios, obreros, nodrizas, vagos, pájaros y alcachofas. Una realidad despedazada con maestría y ternura por una de las autoras más agudas de la literatura mexicana. Poniatowska reivindica en este libro su condición de vigía, de ave que observa en silencio para luego ... Más información
-
Las siete cabritas
Elena Poniatowska
En este volumen, Elena Poniatowska reúne unos espléndidos retratos sobre siete mujeres imprescindibles en la cultura mexicana. Echando mano de memorias, entrevistas, cartas, obras, comentarios críticos, anécdotas y recuerdos personales, la autora esboza la figura y la biografía de cada una de ellas con trazos ágiles y emocionantes, conmovida ella misma por estas “cabras locas”, mujeres emblemáticas, vanguardistas, osadas y heridas. En cierta forma, con esas siete abuelas fecundas, la ... Más información
-
La piel del cielo
Elena Poniatowska
«Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?»Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, inconformista y rebelde, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las personas, la que esconde las pasio... Más información
-
Mariana Yampolsky y la buganvillia
Elena Poniatowska
Desde 1965, a su llegada a México, Mariana Yampolsky estudió pintura y escultura en La Esmeralda. Al mismo tiempo se volvió la primera mujer grabadora y miembro del Taller de Gráfica Popular que a su vez luchó contra el fascismo e inundó la ciudad con grabados de protesta. Mariana se hizo cargo de todas las exposiciones en el extranjero del célebre Taller y ayudó al extraordinario grabador Leopoldo Méndez en las ediciones del Fondo Editorial de la Plástica Mexicana dedicadas al mur... Más información
-
Mariana Yampolsky y la buganvillia
Elena Poniatowska
Después de los pavorosos terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985, en la ciudad de México nada ni nadie serán nunca más los mismos. Pánico, desesperación, rabia, impotencia, horror, rescates, solidaridad, muerte, la megalópolis sembrada de destrucción por doquier. ¿Por qué cayó este edificio y no aquél? ¿Por qué se contaba uno entre los vivos?De inmediato, desde el primer momento, obedeciendo a un extraordinario sentimiento colectivo, los sobrevivientes se lanzaron a las tareas... Más información