Resultados de búsqueda para 'la'
-
12,60 €Alejandro Magno es una de las figuras políticas y militares más fascinantes del mundo clásico. Un guerrero legendario cuya fama ha perdurado durante dos milenios, mitificado por igual en Oriente como en Occidente. Más información
-
1,00 €La biografía definitiva del personaje fundamental de la historia contemporánea de España.Un recor... Más información
-
200,00 €La biografía definitiva del personaje fundamental de la historia contemporánea de España.Un recor... Más información
-
3,00 €Adolfo Guiard (Bilbao 10 de abril de 1860- 8 de marzo de 1916) fue un pintor español. Fue .. Más información
-
1,10 €Adolfo Guiard (Bilbao 10 de abril de 1860- 8 de marzo de 1916) fue un pintor español. Fue .. Más información
-
1,10 €La fidedigna narración del Golpe de Casado y de los últimos meses de la guerra civil espa.. Más información
-
1,10 €La obra y la vida de Arthur Rimbaud (Charleville 1854-Marsella 1891) forman sin duda uno de los mitos más poderosos de la literatura moderna. Único y milagroso, como Mozart en la música, el niño de Charleville compuso a los diez años, ... Más información
Authors search result
Titles search result
-
Las fauces del abismo
Ignacio Padilla
Ignacio Padilla es un brillante ejemplo de esa narrativa empeñada en someter el qué de la historia a un exigente cómo.
Vicente LeñeroUna colección de cuentos sobre las bestias, entendidas como una alegoría de lo fieramente humano. De las arañas que alteran la memoria a los depredadores invisibles y de allí a esos seres que los grandes maestros usan para fabricar sus mejores espejos, el libro juega con la tradición de los bestiarios en la cuentística latinoamericana y los infinitos r... Más información -
Los reflejos y la escarcha
Ignacio Padilla
Reflejo: adj. Que ha sido reflejado. // 2. Fig. Aplícase al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor. // 3. Fisiol. Dícese del movimiento, secreción, sentimiento, etc., que se produce involuntariamente como respuesta a un estímulo.
Hermanos, cofrades, camaradas. Hermanos atormentados y repudiados por sus hermanos. Compañeros de armas y sediciones traicionados por su siglo. Hermanos incestuosos, derruidos, violentados por el amor o el resentimiento. ... Más información -
La industria del Fin del Mundo
Ignacio Padilla
Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido una constante preocupación relativa al fin del mundo. Así, no es ni por mucho novedosa la tendencia de los últimos años por vaticinarlo. Pese a ello, en la última década nos hemos “angustiado” innumerables veces por predicciones que han resultado falaces. Sin embargo, hay una serie de coincidencias que anticipan histeria colectiva: el 2012 es un año señalado por múltiples profecías. El apoyo mediático de estas fantasías ha vuelto al f... Más información
-
La isla de las tribus perdidas
Ignacio Padilla
«Un mundo abrumado por su propia naturaleza, visto a través de las metáforas del agua, surge ante nosotros en este ensayo deslumbrante que recorre la tradición literaria de todo un continente», así justificaba su fallo el jurado del III Premio Iberoamericano de Ensayo Debate-Casa de América. En efecto, La isla de las tribus perdidas es una elegante narración que sigue la estela de Ulises y retoma los motivos clásicos del naufragio, la tempestad, el barco o la isla, para contar cómo Lat... Más información
-
El androide y las quimeras
Ignacio Padilla
Quimera: Monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. // 2. fig. Lo que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo. // 3. fig. Pendencia, riña o contienda. Muñecas, androides, quimeras. Mujeres vistas y amadas por un hombre. Muñecas destruidas por hombres. Hombres que jugaron a ser mujeres y pagaron el precio. Mujeres divinas construidas por mentes monstruosas. Muñecas de carne y hueso que r... Más información